Premios temáticos
Premio Mejor Plan de desarrollo 2012-2015
Objetivo:
Colombia Líder junto al DNP, la Cooperación Alemana GIZ y Fonade, identificaron y premiaron los planes de desarrollo mejor formulados de nivel departamental y municipal, de conformidad con el contenido, los principios, el proceso y las características establecidas en la Constitución de la Ley 152 de 1994.
Aspectos y propósitos evaluados:
- Fortalezas y debilidades de los ejercicios de planeación en el nivel territorial
- Estrategias de fortalecimiento institucional
- Retroalimentar y promover mejores prácticas en el proceso de gestión pública territorial
- Seguimiento y evaluación de la gestión
Ganadores:
- Municipios Categoría 1 (1, 2 y 3)
- Elkin David Bueno Altahona (Barrancabermeja – Santander)
- Municipios Categoría 2 (4, 5 y 6)
- Piedad Adriana Camacho Camacho (Maní – Casanare)
- Departamentos Categoría 1 (E, 1 y 2)
- Sergio Fajardo Valderrama (Antioquia)
- Departamentos Categoría 2 (3 y 4)
- Temístocles Ortega Narváez (Cauca)
Finalistas:
- Municipios Categoría 1 (1, 2 y 3)
- Aníbal Gaviria Correa (Medellín – Antioquia)
- Municipios Categoría 2 (4, 5 y 6)
- Gentil Gómez Oliveros (Melgar – Tolima)
- Departamentos Categoría 1 (E, 1 y 2)
- Raúl Delgado Guerrero (Nariño)
- Departamentos Categoría 2 (3 y 4)
- José Octavio Rivera Moncada (Guaviare)
Premio Mejores Gobernantes en Reconciliación 2012-2015
Objetivo:
Colombia Líder, con el apoyo de Reconciliación Colombia, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID- y la Organización Internacional para las Migraciones -OIM, entregó por primera vez el premio a los mejores gobernantes en reconciliación en diciembre de 2015, con el propósito de evaluar la ejecución de las políticas públicas propuestas por los gobernantes regionales y locales del período 2012-2015, que promovieran y facilitaran los procesos de reconciliación y la generación de capacidades en los ciudadanos hacia la reconciliación.
Aspectos y propósitos evaluados:
- Política pública de víctimas
- Resultados
- Gestión integral
- Replicabilidad y articulación
- Innovación social
- Sostenibilidad
- Participación
Ganadores:
- Categoría 1 Municipios de menos de 10.000 habitantes
- Yury Neill Díaz Aranguren (Tota – Boyacá)
- Categoría 2 Municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes
- María Patricia Giraldo Ramírez (San Carlos – Antioquia)
- Categoría 3 Municipios entre 20.001 y 100.000 habitantes
- Óscar Mario García Rendón (Amalfi – Antioquia)
- Categoría 4 Municipios de más de 100.001 habitantes
- José Nadín Arabia Abisaad (Caucasia – Antioquia)
- Categoría 5 Ciudades Capitales
- Rodrigo Guerrero Velasco (Santiago de Cali – Valle del Cauca)
- Categoría Departamentos
- Alán Jesús Edmundo Jara Urzola (Meta)
Finalistas:
- Categoría 1 Municipios de menos de 10.000 habitantes
- José Wílmer Leal Abril (Belén – Boyacá)
- Pablo Ricardo Lizarazo Navas (Socotá – Boyacá)
- Categoría 2 Municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes
- Giovanni Díaz Ramos (Cómbita – Boyacá)
- Hansy Zapata Tibaquirá (Tenjo – Cundinamarca)
- Categoría 3 Municipios entre 20.001 y 100.000 habitantes
- Luz Stella Durán Manjarrez (Fundación – Magdalena)
- Wílder Iberson Escobar Ortíz (Samaná – Caldas)
- Categoría 4 Municipios de más de 100.001 habitantes
- Héctor De Jesús Londoño Restrepo (Envigado – Antioquia)
- Carlos Andrés Trujillo González (Itagüí – Antioquia)
- Categoría 5 Ciudades Capitales
- Francisco Fuentes Meneses (Popayán – Cauca)
- Harold Guerrero López (Pasto – Nariño)
- Categoría Departamentos
- Sergio Fajardo Valderrama (Antioquia)
- Temístocles Ortega Narváez (Cauca)