En una completa agenda con líderes de opinión, gobernantes, medios de comunicación y organismos de la sociedad civil, Colombia Líder le presentó al país el libro ´Ciudades productivas y sostenibles´, una guía práctica que aborda ejes clave para proyectar a las ciudades como territorios productivos a través de acciones de gobierno que se centran en la sostenibilidad y la equidad como agentes transformadores.
Para esto, Oriol Balaguer, coautor del libro, participó en una gira por las ciudades de Bogotá, Medellín, Sabaneta, Cali y Candelaria, donde se expusieron las 18 buenas prácticas de buen gobierno que aborda el libro, de las cuales 5 son casos colombianos, como son: Antioquia es mágica; Barranquilla, gran malecón del río; Comercialización e innovación para el desarrollo de Cundinamarca; Centros de desarrollo empresarial e innovación – Valle del Cauca, y Red de plazas de mercado – Antioquia.
Oriol Balaguer es un consultor español, especializado en el desarrollo para las ciudades con herramientas económicas de sostenibilidad e innovación en un modelo urbano. Es director general de Nearco Barcelona, empresa especializada en posicionamiento corporativo, gestión de crisis y diseño de estrategias en entornos públicos. Además, ha trabajado con ONU Hábitat.
Estas fueron algunas opiniones sobre el libro
¨Todo lo que presenta el estudio de casos que presenta Colombia Líder, es sin duda un bálsamo para la gestión pública en el país. (…) Esto demuestra que vale la pena seguir innovando, que vale la pena seguir teniendo idea tener ideas diferenciales, soñar y transformar la realidad”, aseguró Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca.
“Me encuentro muy contenta de ver que iniciativas que generamos en el primer gobierno, como lo son los Centros Empresariales y de Innovación, Valle INN, hoy son reconocidos. En estos espacios, nosotros le damos la posibilidad a los pequeños emprendedores y medianas empresas, de recibir asistencia técnica, capacitación para tener un buen plan de negocio, pero, además, de contar con la posibilidad de poder financiarlos para que puedan producir y tener una empresa sostenible”, afirmó Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.
Un libro con proyección internacional
´Ciudades productivas y sostenibles´ se lanzó en el marco del Smart City Expo World Congress el pasado mes de noviembre de 2024, y hace parte de las acciones que abandera Colombia Líder desde su área de gestión del conocimiento, que busca asegurar la gobernabilidad en los territorios mediante el fortalecimiento de las capacidades institucionales y de las habilidades de los líderes territoriales, promoviendo una gestión pública eficiente, ética y orientada al desarrollo sostenible.
“Este texto se erige como una herramienta indispensable para quienes tienen la responsabilidad de gobernar, planificar y gestionar ciudades en tiempos de desafíos sin precedentes. No se trata simplemente de administrar los recursos disponibles, sino de imaginar, diseñar y construir el futuro que deseamos para nuestras comunidades”, sostuvo Karem Labrador, directora ejecutiva de Colombia Líder.
La agenda internacional de presentación del libro continuará en España durante las próximas semanas.