Bases de la convocatoria
Colombia Líder en alianza con la Fundación Konrad Adenauer ha dispuesto la “Ruta de Formación 2022” integrada por la Escuela de Gobernantes y el Programa de fortalecimiento técnico -Participación para la Gobernabilidad-, con el fin de contribuir al desarrollo de un país descentralizado por medio de estrategias y trabajo conjunto que fortalezcan las capacidades institucionales de los gobernantes locales y departamentales, equipos de trabajo y líderes
sociales, que redunden en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las políticas públicas y los Planes de Desarrollo Municipal.
Lo anterior, a través del curso “Contratación pública orientada a la plataforma SECOP II” el cual será desarrollado por la Universidad Externado de Colombia, en el marco de la Ruta de Formación 2022.
Objetivo General
Proporcionar a las participantes herramientas que fortalecen sus conocimientos teóricoprácticos sobre el marco jurídico y comercial de la contratación pública, con énfasis en la búsqueda del valor agregado por medio del uso de la plataforma SECOP II.
¿Quiénes pueden participar?
Gobernantes, funcionarios y servidores públicos.
Los aspirantes deben ser mayores de edad y tener incidencia en la toma de decisiones del territorio. Adicionalmente, deberán contar con habilidades para el manejo de herramientas ofimáticas y acceso a internet.
Proceso de inscripción:
20 personas de diferentes entes territoriales del país serán beneficiadas por la beca, quienes deseen postularse, podrán hacerlo desde el 11 al 19 de julio de 2022, a las 5:00 pm. Diligenciando el formulario de inscripción que se encuentra en la página de Colombia Líder.
Así mismo, deberán adjuntar al final del formulario la siguiente documentación:
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía
- Documento que lo acredite como servidor público, ya sea una certificación laboral o copia de contrato vigente.
Nota: Si el documento no es adjuntado o no corresponde con lo requerido la inscripción será considerada inválida.
Estructura y contenido del curso
- Derecho contractual
– Definición de las normas contractuales y el marco jurídico aplicable al SECOP II.
– Análisis de los distintos pronunciamientos de la Agencia Colombia Compra Eficiente, respecto de la utilización de la plataforma SECOP II.
– Revisión de la jurisprudencia aplicable a la presentación de ofertas y a lo largo de toda la etapa precontractual de un contrato estatal.
– Resolución de consultas en temas de derecho contractual público que guarden estrecha relación con las modalidades de selección de contratistas del Estado y con la utilización de la plataforma SECOP II.
- Perfil de compradores del SECOP II (Entidades públicas).
– Ejercicio de visualización de la plataforma SECOP II desde una entidad pública.
– Apertura de ofertas y publicación de estas en la plataforma SECOP II.
– Descripción de los aspectos a tener en cuenta para la publicación de un informe de evaluación en la plataforma SECOP II.
– Exposición los aspectos clave a la hora de adjudicar un proceso de selección en la plataforma SECOP II.
– Explicación de publicación de todas las modalidades de selección.
– Configuración del perfil del administrador de la entidad
– Publicación y explicación de la parte contractual de las modalidades de selección.
– Publicación de modificaciones contractuales (adiciones, prórrogas,
terminaciones, cesiones, liquidaciones).
¿Qué obtengo por mi participación?
- Recibirá el material académico del curso de manera digital (Kit de formación).
- Formación académica y generación de capacidades a través de procesos
interactivos. - Certificado de asistencia y aprobación del curso.
Criterios de selección:
Las becas serán asignadas de acuerdo con:
- Diligenciamiento del formulario de inscripción
- Cargue de los anexos correspondientes
- Perfil del postulado
Cronograma | |
Etapa | Fecha |
Apertura de convocatoria | Julio 8 de 2022 – 10:00 hrs |
Cierre de convocatoria | Julio 19 de 2022 – 17:00 hrs |
Publicación de participantes seleccionados | Julio de 21 2022 – 10:00 hrs |
Proceso de formalización de becados | Julio 22 – Julio 25 de 2022 |
Apertura del curso e inicio de clases | Julio 26 de 2022 – 18:00 hrs |
Clausura | Agosto 30 de 2022 – 17:00 hrs |
Marlon Mauricio Galeano Solano
Líder de proyectos / (+57) 350 335 3365 / mgaleano@colombialider.org
Fecha | Horario |
26, 27 y 29 de julio | 18:00 – 20:00 hrs |
02, 03 y 05 de agosto | 18:00 – 20:00 hrs |
09, 10 y 11 de agosto 2022 | 18:00 – 20:00 hrs |
16, 17 y 19 de agosto 2022 | 18:00 – 20:00 hrs |
23 de agosto 2022 | 18:00 – 20:00 hrs |
Juanita Pulecio Henao
Líder de proyectos / (+57) 315 671 9863 / jpulecio@colombialider.org