
CRONOGRAMA

Evaluación práctica
Gobernantes al tablero
Colombia Líder junto a la Fundación Konrad Adenauer en Colombia (KAS), la Fundación Bolívar Davivienda, Telefonica Movistar, su fundación y el proyecto Integra de USAID, convocaron a los gobernantes preseleccionados de la quinta versión del Premio #MejoresGobernantes y de la primera versión del Reconocimiento Territorial en #GobernanzaMigratoria a participar de las sesiones de “Gobernantes al tablero”. Durante las cuatro sesiones establecidas cada gobernante preseleccionado en las categorías, tuvo la oportunidad de sustentar su postulación al Premio #ConstruyendoSueños y al Reconocimiento #GobernanzaMigratoria de manera directa e indelegable.
Gobernantes al tablero sesión No. 1 Categorías I & V
Gobernantes al tablero sesión No. 2 Categorías II & IV
Gobernantes al tablero sesión No. 3 Categorías III & VI
Gobernantes al tablero sesión No. 4 Categorías VII & VIII
Feria del Conocimiento
En la “Feria del Conocimiento” cada ente territorial preseleccionado tuvo la oportunidad de visibilizar en un tiempo máximo de cinco (5 minutos) a través de una exposición en vivo o de un video institucional, el principal programa, proyecto o estrategia de su plan de desarrollo, dirigido a la atención integral de las niñas, niños, adolescentes y familias. La pertinencia, creatividad e innovación de los gobernantes y sus equipos de gobierno, al momento de realizar la presentación y puesta en escena del proyecto son claves para la evaluación.
Categoría I. Municipios con población menor a 10.000 habitantes.
Encino (Santander)
Macanal (Boyacá)
Guadalupe (Antioquia)
Onzaga (Santander)
La Peña (Cundinamarca)
Categoría II. Municipios con población entre 10.001 y 20.000 habitantes.
El Carmen (Norte de Santander)
Lenguazaque (Cundinamarca)
Jardín (Antioquia)
Sandoná (Nariño)
La Cruz (Nariño)
Categoría III. Municipios con población entre 20.001 a 100.000 habitantes.
Cogua (Cundinamarca)
Rionegro (Santander)
Cota (Cundinamarca)
Yolombó (Antioquia)
Puerto Escondido (Córdoba)
Categoría IV. Municipios con población mayor a 100.001 habitantes.
Cartago (Valle del Cauca)
Jamundí (Valle del Cauca)
Dosquebradas (Risaralda)
Turbo (Antioquia)
Facatativá (Cundinamarca)
Categoría V. Ciudades capitales con población menor a 500.000 habitantes.
San Juan de Pasto (Nariño)
Tunja (Boyacá)
Popayán (Cauca)
Yopal (Casanare)
Categoría VI. Ciudades capitales con población mayor a 500.001 habitantes.
Bogotá D.C.
Santiago de Cali (Valle del Cauca)
Medellín (Antioquia)
Villavicencio (Meta)
Montería (Córdoba)
Categoría VI. Departamentos categorización 3 y 4
Putumayo
Quindío
Sucre
Categoría VIII. Departamentos categorización Especial, 1 y 2.
Antioquia
Nariño
Boyacá
Valle del Cauca
Cundinamarca